Protocolo
28 nov 2024
Protocolo Inteligente
La mejor herramienta para transformar la cultura laboral y crear un ambiente de justicia organizacional, en el cual las personas que trabajan se sienten seguras, incluidas, respetadas y valoradas.
El Protocolo Inteligente ofrece recursos, información y asistencia confidencial para prevenir y tomar decisiones ante situaciones de violencia laboral y corrupción.
Diseñado con base en investigación comparada, mejores prácticas internacionales y los más altos estándares de derechos humanos, está combinado con un desarrollo en inteligencia artificial para gestionar los conflictos de manera eficiente, segura y anónima, sin revictimizar ni reproducir estereotipos de género.
El Protocolo Inteligente está diseñado para abordar de manera específica las necesidades particulares de los diferentes grupos de usuarios: la persona afectada, la denunciada, los testigos y los integrantes del Comité.
Características principales
Confidencialidad
El protocolo garantiza la confidencialidad de toda la información generada durante el proceso, protegiendo los datos personales y la privacidad de las partes implicadas en cualquier acción de investigación o asesoramiento.
Enfoque de género interseccional
Aplica un enfoque interseccional para visibilizar y proteger a los grupos históricamente discriminados, abordando de manera específica cómo múltiples identidades pueden aumentar la vulnerabilidad a la violencia laboral.
Procedimiento informal y formal
El protocolo ofrece dos vías: un procedimiento informal basado en el diálogo y la mediación, y un procedimiento formal que incluye sanciones disciplinarias. Ambas garantizan la confidencialidad y un enfoque no revictimizante.
Implementación con Chatbots
Nuestros chatbots permiten implementar exitosamente nuestros protocolos. Nuestros algoritmos permiten crear chatbots para prevenir la violencia laboral a medida de cada empresa: diseñados para objetivos y contextos laborales específicos.
Tipos de chatbots disponibles
1. Asistentes informativos
Resuelven dudas y ofrecen asesoramiento sobre derechos, procedimientos y soluciones para prevenir la violencia laboral.
2. Canales de denuncia
Procedimientos seguros y confidenciales para la presentación de denuncias, garantizando la confidencialidad de la información, ya sea de manera anónima o identificando a la persona denunciante.
3. Gestión de conflictos
Una gestión eficaz y colaborativa de los conflictos impulsa la creatividad e innovación, y a su vez, genera un clima laboral que estimula la búsqueda de información y el intercambio de ideas.
4. Capacitación interactiva
Desarrolla habilidades prácticas con simulaciones, estudios de caso y role-playing para un entrenamiento dinámico y efectivo.
Ventajas de la IA
La IA aporta soluciones clave para prevenir la violencia laboral y mejorar el clima organizacional.
Promueve y fortalece una cultura preventiva de la violencia laboral
Mejora el clima de justicia organizacional, reduciendo la probabilidad de conflictos laborales;
Fomenta la gestión constructiva de conflictos;
Previene la escalada de conflictos;
Previene la presentación de denuncias infundadas;
Optimiza y responde los pedidos de información de los usuarios, evitando la sobrecarga del comité de investigación;
Prioriza las soluciones informales y evita los procedimientos formales innecesarios, permitiendo que el comité de
investigación se enfoque en los casos más graves y sensibles;
Ayuda a identificar patrones y factores de riesgo de manera temprana para tomar medidas preventivas y diseñar
intervenciones efectivas
Promueve un proceso de aprendizaje y mejoras continuas para la prevención y detección de la violencia laboral;
Garantiza el acceso a la información y ofrece asesoramiento interactivo online 24/7.
Explora